Te voy a explicar los 3 tipos de web que son una soberana m#erda.
Quiero decir,
Si tienes una de estas, tienes un problema.
Soluciónalo más rápido de lo que tardas en chasquear los dedos.
A ver, sé que seguramente no puedas hacerlo tan rápido, pero ya me entiendes.
Busca ayuda si es necesario, da igual si no es la mía, pero que alguien te eche una mano si esto no es lo tuyo.
Cada uno estamos especializados en nuestro campo, quizás esto no es lo tuyo.
En fin, ahí van los 3 arquetipos:
Web porque “hay que tenerla”.
Ya sabes, típica web “complemento” de un negocio de calle.
Ya sabes, con típica respuesta de: Ya nos va bien con la captación offline. Pues nada, bienvenido a la edad media.
No está cuidada. No ofrece nada. No dice nada.
Sólo está ahí porque “me han dicho que tengo que tener una web”.
Mira, para tener eso, mejor no tengas web.
La web tiene que responder a la pregunta:
¿Qué me ofrece tu negocio?
Del mismo modo que lo puede hacer tu tienda a pie de calle.
¿No quieres vender online? OK.
Pero al menos cuida tu escaparate digital como cuidas el escaparate de tu tienda.
Web que se usaba en el Paleolítico
Igual no lo sabes, pero la primera web se creo en 1990.
Igual que para las zapatillas o la ropa, el diseño de las webs se ha ido actualizando y adaptando a su respectiva época.
¿Qué quiero decir con webs del Paleolítico?
Ya sabes.
Entras en Google Maps porque estás buscando un gimnasio cerca de tu nueva casa.
Encuentras uno y decides husmear su web.
De repente… Fuaaaaaa!!!!
Has viajado en el tiempo.
Una web estilo fósil folleto publicitario, sin diseño, sin estilo. Como los antiguos foros a los que se accedía sólo si alguien te invitaba.
De verdad…
…si tienes una web así, debes saber que estás perdiendo clientes a mansalva.
Aunque tuvieses unos equipos de última tecnología, quien entra en tu web se va a pensar que las mancuernas están con piedra y madera.
Tu web es la representación digital de tu negocio. Cuídala un poquito.
Web genérica con textos genéricos
Mira,
yo entiendo que no sepas hasta que punto el estilo y los textos de tu web influyen en las ventas.
Pero si te descargas una plantilla.
Escribes los textos con ChatGPT.
Y subes imágenes de Stock.
Lo siento, pero para eso es mejor que te dediques a vender castañas asadas en la plaza del pueblo.
¿Sabes por qué?
Porque en la mayoría de los casos da igual lo que vendes.
Lo que importa es: Como lo vendes.
Tampoco tienes que competir con las mejores agencias creativas del país.
Pero entre lo genérico y aburrido, y lo que estamos tratando aquí, hay todo un abanico de oportunidades para poder vender lo que sea que vendas.
Sólo hay que esforzarse un poco y echarle imaginación.
Y coraje, me he dado cuenta de que hay que echarle muchos coraje.
Coraje significa que tienes que echarle c#jones u ov#rios, depende de tu caso.
Y si esto no es lo tuyo.
Sólo hay que meterle un poquito de inversión.
Se viene anuncio de cosecha propia. Atención.
No sé si lo sabes, pero la inversión que tienes que hacer para recibir mi boletín es cero euros.
¿Cuánto?
CERO EUROS.
Es aquí abajo.