
Feliz sábado. Hace un frío que flipas. 🥶🥶
Espero que este post te haga #entrarencalor.
Hoy me encontraba leyendo una de las muchas newsltters que leo y me ha venido en mente una cosa interesante.
Hay decisiones empresariales que ponen en evidencia el criterio de las personas que tomas esas decisiones.
Lo que he leído que me ha hecho reflexionar es esto: 👇
¿no es un poco contradictorio que los CEOs malvados estén apostando por la IA y a la vez haciendo volver a la gente a la oficina?
Jorge Hernández – Liderazgodelbueno.com
Me ha hecho especial gracia, porque precisamente en mi empresa –de la cual me piro en breve– está pasando justo eso.
Te pongo en situación:
Empresa que da servicios a otras empresas.
Uno de ellos, telemarketing.
No sé si has estado alguna vez en un Callcenter, pero es una auténtica jungla. 🐯🦁🦊🐻🐵
Como en aquella escena en El Lobo de Wall Street cuando se ve la oficina llena de gente, todos al teléfono, gritando unos con otros, gritando a los clientes, gritándose a si mismos.
Imagina todo eso pero en 2023 y tendrás una imagen bastante exacta de qué es un Callcenter a día de hoy.
Pues bien, en este sector, sólo una cosa buena trajo la pandemia, y eso fue el teletrabajo.
Llevo teletrabajando casi 3 años, y la verdad, sólo me ha traído cosas buenas.
Al menos a nivel mental.
Trabajar en silencio desde un espacio de la casa reservado para mí me deja hacer mi trabajo de mejor forma.
También lo he hecho acompañado eh, pero no es la verbena que se forma en un Callcenter.
Sin ruidos que taladren mi cabeza. Pudiendo escuchar lo que el cliente necesita, y así mismo, dándome ganas a mí de querer ayudarle.
¿Volver a la oficina?
Algo que se ha puesto en marcha y que en pocos días se hará realidad.
Lejos de ser algo bueno, yo lo veo como una tortura. Como estar en una cámara llena de cuchillos afilados que entrarán uno a uno por mis oídos.
El mal humor de la gente saltando de unos a otros, contagiándonos de las ganas de que llegue el viernes para «salir de esta mierda hasta el lunes».
Eso si tienes fin de semana, algo que en el sector de los Callcenter es prácticamente un lujo.
Aunque eso es tema para otro post.
Pero okey, lo acepto. Quien manda puede ver en los números que antes los resultados eran mejores SUPONGO, ¿y por qué no? Probemos a dar un paso hacia atrás. Igual todo se arregla.
Lo que me resulta curioso, es que son esas mismas personas las que han mandado y mandarán a un montón de personas a la calle por dos motivos.
El primero es el dinero, cosa contra la que no tengo debate.
Si la empresa a la que damos servicio valora un mejor precio adelante, yo también compro la leche más barata porque no entiendo la diferencia con la leche más cara y me parece que tiro el dinero si compro la que cuesta más.
El segundo motivon me hace chirriar los dientes. Me refiero a la implementación de inteligencia artificial.
Quiero decir, estoy muy a favor en el avance tecnológico, yo mismo uso la IA para ciertas tareas y creo que es un avance y algo de lo que no podemos escapar.
Del mismo modo que el amante de las enciclopedias no ha podido escapar de internet.
Pero, ¿con qué criterio una persona se siente en el derecho de poder decidir que el teletrabajo es un avance tecnológico pobre y la IA un avance rentable?
En fin, no te quedes con mal sabor de boca si has leído hasta aquí.
No todo el mundo es mal jefe, del mismo modo que no todos los empleados son buenos, y viceversa.
Y con respecto a mi trabajo. Al menos quien se quiere quedar se queda en otra campaña, aunque eso afecte a su sueldo.
Me reconforta saber, que al menos la gente más mayor no se tiene que poner a buscar la vida a 3, 4 o 5 años para jubilarse.
En mi caso, creo que tengo la oportunidad de dejar esa vida para siempre.
La verdad…
…espero no tener que volver.
Espero que mi proyecto personal salga adelante.
Espero poder contártelo.
I’ll be back.