De vacaciones para leer

Es curioso.

Hoy me he levantado más tarde de lo habitual.

A ver, no es curioso del todo.

Estoy de vacaciones, así que supongo que me entiendes.

También estoy algo acatarrado, así que todo suma.

Lo que me ha sorprendido ha sido lo que he hecho hoy, y lo que tengo pensado hacer estos días.

Deja ya la maquinita

Desde siempre, cuando he tenido un periodo de vacaciones, lo primero que hacía era plantear a que juego iba a darle como un cabrón.

No es que no jugase el resto del año a nada, pero es verdad que a veces se acumula algún juego que te dejas para cuando estás de vacaciones.

El caso es que hace bastante que no juego a nada.

Tengo la Xbox, que más que una consola, parece un adorno del mueble de la tele.

Quien me ha visto y quien me ve.

No es que ahora demonice los videojuegos ni nada por el estilo, simplemente no me apetece jugar.

En vez de eso, lo que me apetecía hacer hoy, era ir al gimnasio.

Lamentablemente, debido a que todavía no estoy al 100% gracias al resfriado me he quedado en casa y el cuerpo me ha pedido algo bastante inusual para mí cuando estoy de vacaciones.

Leer y escribir.

Es curioso como cambian las personas.

Empezando a pensar en mi nueva idea de negocio

Hace un tiempo que pienso en algo que creo que puedo aportar a la gente.

La típica cosa que pondrías en las fortalezas de tu DAFO.

Puede que parezca una tontería, pero estoy empezando a pensar, que de alguna forma puedo usarlo para canalizar mis conocimientos hacia otras personas y ganarme la vida.

Me refiero a que tengo paciencia.

De verdad, tengo mucha paciencia.

Me refiero a paciencia con la gente.

Para otro tipo de cosas no lo soy tanto, pero en este caso me refiero a la paciencia que te hace falta para tratar con alguien o con un grupo.

El estudio de mercado que siempre está ahí pero que nadie hace caso

Actualmente estoy leyendo un libro que me ha abierto los ojos con dos cosas que tienen que ver con marketing y estudios de mercado.

He de decir que ya cursé una asignatura entera de estudio de mercado cuando estudiaba marketing y publicidad.

Pero un libro me ha hecho darme cuenta de esto que te voy a comentar.

Lo del buyer persona es más espectáculo que otra cosa

La verdad, nunca me había parado a pensar, hast que punto lo del buyer persona es una tontería.

Quiero decir…

Como ejercicio para un brainstorming y tal está bien.

Pero es que he estado en proyectos donde todo se cimentaba a raíz de forjar un buyer persona.

En el libro que estaba leyendo aconsejaban basar la estructura del proyecto en dos cosas que dan mejor resultado.

No recuerdo las palabras exactas, pero da igual.

Se resume en miedos y sueños de las personas.

Y piénsalo, ¿vas a hacer un estudio de buyer persona para abrir tu nuevo gimnasio?

Puede hacerlo. Pero yo voy al mismo gimnasio que mi padre y no creo que los dos entremos en un cuadro de buyer persona similar.

Ahora bien, centrándonos en miedos y sueños. Creo que deseos es mejor que sueños.

Creo que los dos deseamos estar más sanos o tener un cuerpo x. Y a los dos nos da miedo llegar a un punto en el que nos ahoguemos al subir una escalera.

Curioso.

Dónde hacer el verdadero estudio de mercado low cost

Tengo cuenta en varios foros. De hecho tenía una cuenta de forocoches que no usaba desde hace tiempo.

Pero hace unas semanas que me he dado cuenta de lo útil que es.

Aunque sólo seas lector y no publiques nada.

Por una cosa que tiene mucho sentido.

Si quieres saber que le preocupa a cierto tipo de persona.

En las redes sociales, por ejemplo, nunca lo vas a saber.

Porque en las rrss todo el mundo lleva una máscara. Ya que la gente te conoce.

Quizás twitter es lo más sincero en ese sentido.

Pero es que está lleno de trolls.

Ahí es donde entran los foros y la cantidad de información que te da la gente.

Gente que, con el anonimato de su nick, son capaces de expresar lo que piensan abiertamente.

Sus miedos.

Sus preocupaciones.

Sus deseos.

Es un paraiso para informarte sobre lo que realmente quiere la gente.

I’ll be back.

Scroll al inicio