Cambio de enfoque | Curriculums, entrevista y buscar trabajo

Hace un par de días que pienso en como enfocar el principio de mi estrategia para irrumpir en el mercado como autónomo.

Teniendo en cuenta mis conocimientos y habilidades, lo más común es apuntar a emprendedores, empresarios, pymes.

No tengo nada en contra de eso, pero creo que ahora mismo el mundo está abarrotado de gente aportando valor a esos segmentos del mercado.

Así que dandole vueltas el otro día, pensaba:

A ver, dónde podría ser útil todos estos conocimientos de ventas, marketing y demás cosas que sé.

Lo que viene ahora te va a sorprender.

Mentalidad de emprendedor para alguien que no quiere emprender

No creo que te suene a chino si te digo que la parte más corporativa de España, es sin duda la parte más aburrida.

Es como que todo está muy encasillado y encorsetado.

Me explico.

Como yo lo veo hay 3 fases para encontrar trabajo. Todas ellas con mucho potencial para destacar, pero todo el mundo hace lo mismo.

El curriculum

Me parece absurdo, como se ha estandarizado el típico curriculum telegrama de los años 2000.

Quiero decir.

En el año 2000 aparecías con eso y eras el puto amo.

Estamos hablando de una época en la que no todo el mundo tenía acceso a un PC y una impresora.

Y quien lo tenía, tenía una hoja en blanco y negro de texto plano.

Ok.

Y llegas tú, con tu cv con un detalle con colores, una simple caja para explicar tu experiencia que resalta por encima del resto del cv.

Vaya puto amo.

Y me estás diciendo que después de más de 20 años, el éstandar sólo ha aspirado a poner la foto en el cv.

(De ser un crack)

No digo que tengas que ser diseñador. Pero joder, si quieres destacar en una entrevista, gástate las perras y contrata a alguien para que te eche una mano.

Te gastas 50 pavos un viernes en una cena con copas, pero para buscar el curro de tu vida googleas plantilla curriculum creativo gratis.

Máquina, titán, capitán.

Obviamente son los mismos que se compran un Iphone por mil pavos y después una funda en Aliexpress.

La carta de presentación

Sin duda, el gran olvidado del 99% de la gente.

No les culpo, al final es una carta de venta. Y seamos sinceros.

La mayoría de la gente no sabe vender.

Tampoco es que nos haya enseñado nadie en el cole.

Pero piensa esto.

Literalmente, la empresa te ha entreabierto la puerta para que puedan mandar un texto y cortejar su atención.

Pero da igual.

La mayoría de la gente opta por mandar solicitudes de trabajo en plan robot.

Te mando el cv y con eso vas que te matas, que yo tengo muchas cosas que hacer.

Como solicitar el paro y ponerme al día con lo último de Netflix.

Pero espera, que igual estás pensando:

Con lo de 99% te has pasado.

Técnicamente sí. Pero seamos sinceros.

Si mandas una carta de presentación estándar, donde lo único que hacer es tirarte flores sobre lo que está en el cv…para mandar eso mejor no mandes nada.

La entrevista de trabajo

Aaaamigo, ahora es cuando se viene lo chido.

Soy el primero que sabe que la culpa no es tuya.

Vivimos en una sociedad que da importancia a los cargos, no a las personas.

Pero a día de hoy, llegando sangre fresca y jovial a las empresas, el panorama es otro.

Internet está colapsado de los típicos consejos de:

  • Ten una postura recta
  • Ten las manos de tal forma
  • Nunca uses negaciones
  • Y más mierdas así, seguro que te suenan

A ver…

Lo primero que tengo que decirte si estás leyendo esto, es que te relajes.

El cabrón de recursos humanos, ni es un cabrón ni es el de recursos humanos.

Es una persona.

Y como tal, te tienes que preparar la entrevista para hablar con una persona.

Y aquí te doy dos consejos muy útiles.

El primero

El tío que tienes delante, cuanto más estirado te parezca, más hasta el culo se pone el fin de semana.

A ver si te crees que porque sea el que contrata a la peña de una empresa, no se va a emborrachar con sus colegas el finde.

Si piensas eso, estarás más relajado, no te garantiza que consigas el trabajo, pero al menos será más fácil que seas tú mismo, y que no tengas un supositorio imaginario metido por el culo.

El segundo

Prepárate la puta entrevista. No digo que tengas que contratar un detective privado o que hackear la web de la empresa. Pero coño, saber que hace la empresa, los servicios que tiene y cosas así, es básico.

Te sorprendería en la de entrevistas que he estado, donde la gente va, llega la entrevista no saben que cojones hace la empresa.

Igual tienen a niños tailandeses a los que azotan con látigos para que hagan camisetas,

pero como no te has metido a investigar un poco,

no lo sabes hasta que ya es tarde.

La pasión de un emprendedor para buscar trabajo

Aquí es donde creo que los emprendedores están un peldaño por encima de la gente que busca trabajar para otro.

La gente que quiere emprender se prepara las cosas, son metódicos, quieren que todo esté perfecto.

(Pista, nunca está perfecto)

Pero da igual, cuanto más lo perfeccionas, mejor será el resultado.

Y esto es lo que pensaba estos días.

Creo que sería bastante útil para mucha gente, llevar esa metodología de crecimiento personal, saber venderse y crecimiento personal a personas que quieren trabajar para otros.

A ver, si estás buscando trabajo como un desesperado para poder pagar la hipoteca y dar de comer a tus hijos, entiendo que te agarres a cualquier trabajo por ahora.

Por cierto, si es tu caso, ole tú. Mucho ánimo. 💪

Pero una vez estás cómodo en un sitio.

¿Por qué no aprender como enfrentarte a una entrevista en una empresa mejor?

O más cosas interesantes.

Cómo negociar un ascenso. Cómo negociar una subida de sueldo. Cómo negociar un cambio de horario o un cambio de sucursal.

Esto me da muy buenas vibras, puede ser algo interesante.

Además tengo algo muy importante, contactos de gente metida en rrhh o que dirigen empresas.

Puedo sacar mucho feedback de ahí.

Si monto algo en esa dirección te iré contando, ya sabes.

I’ll be back.

PD: Si quieres necesitas ayuda en la búsqueda de tu nuevo trabajo es aquí.

Scroll al inicio