77 días para hacer cosas

Ha pasado más un menos un mes desde que escribí este post.

La verdad, en ese momento tenía unas ideas un poco nebulosas de lo que quería hacer.

Supongo que cuanto más me hacerco al Día-D, más fácil es tener claro como actuar cuando llegue el momento de la verdad.

El hambre llama a la creatividad.

Dos proyectos en el tintero

A ver,

Estos no son los primeros proyectos de mi vida.

Dicho esto…

¿Puede pasar de cero a dos y no morir en el intento?

Si uno se organiza bien, ¿por qué no?

Una de las cosas que más he masterizado este año y sobre lo que he consumido más contenido, ha sido precisamente sobre organización y productividad.

Entonces, querido lector, deja que te hable de los dos proyectos que voy a arrancar en brevas.

Marca impersonal y servicios online

Lo de la marca personal me parece de cretinos.

No que exista. Quiero decir lo de que tu proyecto sea «hacer marca personal».

La marca personal se crea sola si curras y te lo curras.

Interneto está lleno de gente que quiere ser influencer y que quiere una marca personal.

Yo no quiero ser influencer, es más, me gusta bastante permanecer en el anonimato (hasta cierto punto).

Es una de las razones por las que no perderé el tiempo en redes sociales donde no puedo encontrar lo que busco.

Por eso centraré mi estrategia de rrss en LinkedIn, donde el público es más maduro y está más preparado los servicios que quiero ofrecer.

Pero espera, que no te he dicho lo que quiero ofrecer.

Básicamente tiraré por lo que sé, lo que he estudiado, lo que tengo bagaje, calle, experiencia…

marketing y tal.

Ya, ¿pero y tal de qué?

Verás.

Para no hacerme la picha un lío empezaré por lo que tengo más experiencia.

Páginas web hechas con WordPress y Copy centrado en cartas de ventas.

Me va a tocas nicharme mucho al principio para no hacer webs por 10€.

Pero tengo un par de ideas para salir fuerte al mercado.

Y sobre todo…

No pararme nunca. Como Phil Knight.

Siempre quiero hacer cosas del sector de los videojuegos

Hace poco he retomado mi relación con un viejo amigo.

Nos conocimos hace muchos años, cuando yo vivía en Alemania.

Como no me gustaba Alemania pero tampoco era el momento de irme me pasaba las tardes después de trabajar en casa, jugando a videojuegos.

Fue entonces cuando conocí a mi amigo Montxo, mi socio en este nuevo proyecto.

Hace poco le propuse una idea para crear un proyecto y sus palabras no sólo me confirmaron que tenía algo chulo entre manos, es que además me hizo darme cuenta de que tenía algo que se podía trasladar a otros sectores y podía tener un potencial igual o superior.

Por cierto.

Sus palabras fueron:

No me había planteado que se podía consumir contenido de esta forma, esto pinta bien.

El Montxo

Lo bueno de este proyecto es que necesita 0€ de capital inicial.

A ver, algo necesita, pero estoy siendo dramático.

Pero tengo que darle una vuelta todavía.

Y lo mejor de todo. Es un proyecto que necesita de unas dos horas de inversión al día para que funcione.

Horas que divididas entre dos personas es una hora al día.

Cui-Dao

Ya te iré contando como va la cosa

Aunque supongo que para eso tendrás que suscribirte a la lista de email que lanzaré dentro de poco.

Porque el blog lo dejaré sólo para artículos que posicionar en Google, para el resto de cosas, los emails.

No es lo que yo quiero.

Es lo que hay que hacer.

I’ll be back.

Scroll al inicio